Programa de Salud Mental y Bienestar para Mujeres Caficultoras

Somos una iniciativa dedicada a ofrecer un programa de acompañamiento psicosocial para mujeres caficultoras, enfocado en salud mental y bienestar, y centrándonos siempre en su contexto sociocultural. Cada uno de los componentes de nuestro programa han sido creados pensando en ellas, con el fin de que el programa sea accesible, integral y fácil de integrar en su vida cotidiana.

¿Qué incluye nuestro programa?

Durante cinco meses, las participantes acceden a un programa 100% virtual, donde se desarrollan actividades enfocadas en pro del bienestar emocional y la salud mental. A lo largo del proceso, se brindan diversas intervenciones y se da lugar a un único taller grupal presencial, pensado como un espacio de educativo, de conexión y cierre colectivo. Nuestros programas cuentan con un mínimo requerido de 10 participantes para su realización.

Apoyo Educativo y Comunitario

  • Durante los cinco meses de nuestro programa guiamos a nuestras participantes con contenido educativo e informativo (infografías, videos y audios) que compartimos a través de un grupo privado de WhatsApp en temas relacionados con salud mental y bienestar.

  • Además, dentro de este grupo tendrán acompañamiento continúo por parte de la psicóloga líder de SANA para solucionar dudas y preguntas. Por último, este grupo también es un espacio seguro para compartir e interactuar entre las participantes.

Sesiones de Teleterapia y Encuestas

  • Nuestro programa incluye tres llamadas encuestas individuales: (inicial, pre-programa y post-programa). Estás tienen el propósito de construir confianza, conocer a nuestras participantes y recolectar datos que nos permiten ajustar cada programa a sus necesidades y entender el impacto de nuestros servicios.

  • Además, nuestras participantes recibirán dos sesiones de terapia individual (60 minutos cada una) con nuestras psicólogas, por medio de llamadas o video llamadas, en conjunto con un continuo apoyo por medio de mensajes de texto o audio con el fin de brindar acompañamiento constante a nuestras participantes.

  • Finalmente, en cada programa, nuestras psicólogas identificarán al 10% de las participantes que requieran mayor acompañamiento, para brindarles tres sesiones adicionales y que así completen un proceso terapéutico de tres meses.

Talleres Grupales Interactivos

  • Estos talleres los diseñamos tomando en cuenta las temáticas más mencionadas durante las sesiones de teleterapia, en ellos combinamos tres componentes: aspecto educativo, herramientas de bienestar y fortalecimiento comunitario.

  • Estos talleres se realizan de manera presencial con el apoyo de nuestros aliados, y estarán acompañados por un desayuno y una ceremonia de reconocimiento a nuestras mujeres SANA.

Metas del Programa

  • Reducir el estigma en torno a la salud mental

  • Prevención y promoción de salud mental y bienestar

  • Romper ciclos de silencio

  • Fortalecer la conciencia emocional y la resiliencia

  • Apoyar y fomentar la autonomía/agencia personal

¿Eres líder de una asociación, cooperativa o grupo de mujeres caficultoras y quieres que tu grupo participe en un programa SANA?

¿Eres una psicóloga colombiana con enfoque cognitivo-conductual, experiencia en comunidades rurales y en teleterapia, y quieres ser parte de nuestro equipo?

“Fue muy reconfortante poder liberar tantas emociones reprimidas, como la tristeza, que me había guardado para no lastimar a mis seres queridos (mi esposo y mis hijos), sin darme cuenta de que esas emociones me estaban haciendo daño. Durante las terapias, empecé a analizar, a reflexionar, y sentí un gran alivio.”

Edith

¡Ayúdanos a alcanzar nuestra meta del 2025 de llevar el programa SANA a 120 mujeres caficultoras colombianas!

Contáctanos

¿Te interesa apoyarnos o colaborar con nosotras? Déjanos tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.